Mostrando entradas con la etiqueta Cuscus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuscus. Mostrar todas las entradas

20 ago 2010

Aprovechar el cuscus del viernes

Salam aleikum, seguro que en muchas ocasiones os sobrará gran cantidad de cuscus. Si os sobra la mismo proporción de guiso y cuscus, podéis aprovecharlo para comerlo a la noche o al día siguiente. Pero si no es así os dejo algunos trucos para aprovechar el cuscus.
Espero que alguna os pueda servir y así aprovechar al máximo.

SI NOS SOBRA CUSCUS...
Recetas:
Sopa de cuscus y pollo:
1-Hacemos una chorba, sofriendo unos cuatro tomates con ajo, una cebolla y perejil. Añadimos algunos trozo de pollo y sofreímos bien.
2-Añadimos una cucharadita de pimienta negra, comino, pimentón dulce y picante y jengibre.
3-Cubrimos con un litro de agua y hervimos 1h. (Añadimos un poco más de agua si es necesario).
4-Apagamos el fuego y añadimos el cuscus sobrante y ya tenemos una rica sopa.

Lben con cuscus:
Ésta es mucho más rápida. Compramos o hacemos Lben y dejamos en la nevera para que esté bien fresca.
Añadimos el cuscus sobrante y listo!

Cuscus con verduras revueltas:
1-Preparamos un revoltillo de verduras a vuestro gusto: pimiento verde y rojo, cebolla, berenjena y calabacín; o espárragos verdes, cebolla, setas...
2-En la misma sartén dónde hemos freído las verduras añadimos el cuscus y lo salteamos todo junto.

Safa de cuscus dulce:
1-Untamos todo el cuscus con un poco de mantequilla derretida y azahar. También podéis calentarlo un poco en la cuscusera.
2-Preparamos el plato colocando el cuscus en forma de montaña. Decoramos con azúcar glacée, canela, almendras, pasas, cacahuetes o los frutos secos que queráis.

Pollo relleno de cuscus:
1-Haremos un relleno al gusto. Tanto puede ser dulce mezclando el cuscus con uvas pasas, almendras, canela y agua de azahar; o salado con cebolla, higaditos del pollo y un poco de verduras y perejil
2-Rellenaremos el pollo y lo cerraremos bien con cuerda para horno.
3-Asaremos el pollo con un poco de cebolla y chermila, durante un par de horas.

Otro cuscus:
Si no os es muy pesado podéis preparar el día siguiente otra receta de cuscus. Si el día que os sobró lo habéis hecho con pollo, pues al día siguiente hacerlo con verduras, ternera, cordero.....


Congelar:
Otra opción que os doy es que congeles herméticamente el cuscus que os ha sobrado y lo dejéis hasta la próxima semana que preparéis cuscus. Así no se os hará pesado. Cuando vayamos a prepararlo:
1-Sacaremos el cuscus una media hora, una hora antes de comer para que empiece a descongelarse.
2-Prepararemos la cuscusera y calentaremos el cuscus unos 10-15 minutos para que vuelva a reblandecerse y adquiera la textura deseada.
3-Y listo, como si lo acabarais de preparar!

SI NOS SOBRA GUISO...
·Si nos sobra caldo, podemos guardarlo o congelar para cualquier otra comida, añadirá a ésta un sabor más sabroso y gustoso.
·Si nos sobra pollo, podemos aprovecharlo para hacer briwats o bstella.
·Si nos sobra verduras podemos hacer una crema de verduras o comerlas así de ligeras
·Si nos sobra carne o pescado podemos comerlo como cualquier otro tagine con un poco de caldo.

6 ago 2010

Cuscus con pollo y verduras



Salam aleikum, hoy es viernes "cuscusero" así que os traigo otra receta de cuscus, es sencilla y bueno, nos hemos puesto las botas jejej!
Ahí va...

Ingredientes:
-1/2 paquete de cuscus pre-cocido
-5 zanahorias
-1 calabacín
-1/2 calabaza
-4 trocitos de coliflor
-2 cebollas
-3 tomates
-1/2 pollo a trozos
-pimienta negra, comino, jengibre, azafrán, clavo
-szmen
-aceite de oliva
-agua
-sal

Preparación:
1-Limpiaremos bien el pollo. Trocearemos la cebolla y el tomate, y lo juntaremos todo en una olla grande.
Añadiremos la sal, el aceite, la szmen y las especias y lo sofreiremos bien.
2-Cuando esté bien dorado, añadiremos una taza de agua y dejaremos unos 10 minutos hirviendo.
3-Añadiremos dos tazas mas de agua, y la zanahoria cortada por la mitad.
4-Cocinaremos una hora más. Añadiremos la parte superior de la cuscusera con el cuscus envuelto en una sábana (como bien sabéis, el cuscus se debe haber limpiado previamente con agua, y haberse hinchado).
5-Añadiremos el resto de verduras cortadas también en mitades, y dejaremos cocinar unos 40 minutos, aproximadamente.
6-El cuscus, como sabéis lo tenéis que sacar y separarlo con aceite y volver a echarlo unas 3 o 4 veces.
7-Emplataremos. Pondremos el cuscus en la base del plato, haciendo un gran agujero en el centro. En el centro colocaremos el pollo, y decoraremos el resto con las verduras bien colocadas.
Añadiremos con un cazo el caldo para que se impregne todo bien.
Besaha!

2 jun 2010

Ensalada tabulé


Salam aleikum, hoy os traigo una receta que me la dio una buena amiga, muchas gracias habiba, a quedado riquísimo Dunia!!!!
Ahora para el verano es muy fresquita, y es una genial receta para aprovechar el cuscus que queda el viernes, yo como he comprobado que se puede congelar y después si lo descongelas 15 minutos antes de servir queda magnifico, esto es lo que he hecho!
Espero que os animéis a probar y como siempre os digo, podéis añadir o quitar ingredientes a vuestro gusto!

Ingredientes:
-200g de cuscus
-2 tomates
-1 pepino
-1 cebolla
-1 cucharada de menta
-1 cucharada de perejil
-1 pimiento verde
-1 puñado de aceitunas negras
-zumo de limón
-aceite de oliva
-sal y pimienta
-Piñones y pasas (yo no le he puesto, porque no tenia, pero debe quedar riquísimo!)

Preparación:
1-Cortaremos todos los ingredientes y los colocaremos en una fuente grande.
2-Añadiremos el cuscus que debe estar ya cocinado al vapor (si os sobra de un cuscus por ejemplo), mezclaremos todos los ingredientes, salpimentaremos, añadiremos el perejil y la menta picados. Añadiremos el zumo de limón y el aceite.
3-Mezclaremos todo bien y a comer!

16 abr 2010

Cous-cous de pollo y cebolla caramelizada


Salam aleikum, hoy es "viernes cuscusero", como le llamamos en casa. Así que os presento otra forma de preparar el cuscus; para mí de las más ricas, porque nos gusta mucho las combinaciones dulce-salado.
Espero que os animeis a probar y que os guste. Sobretodo empezaremos temprano con la receta, ya que requiere de algunas horas.

Ingredientes:
-1 pollo mediano
-6 cebollas
-perejil
-100g uvas pasas (de las blancas)
-pimienta negra, comino, canela, azafrán, jengibre
-2 hojas de laurel
-mantequilla
-szmen (mantequilla clarificada)
-miel
-agua de azahar
-1 paquete de couscus (para unas 6 personas, aproximadamente)
-agua
-sal
-aceite vegetal

Preparación:
1-Haremos una charmila con la pimienta negra, el comino, el jengibre, el azafrán, una pizca de canela, el perejil, la cebolla y el aceite y untaremos bien el pollo.
Lo colocaremos en una olla grande, y lo empezaremos a cocinar.
2-Añadiremos un poco de szmen y mantequilla. Iremos dando vuelta y vuelta al pollo para que se cocine bien. A fuego lento.
3-Una vez esté bien dorado, añadiremos medio bol de agua y subiremos un poco el fuego y dejaremos tapado para que se vaya cocinando. Unos 20 minutos aproximadamente.
4-Limpiaremos el cuscus. Cubriremos con agua el bol y la echaremos vigilando que no se caiga el cuscus.
Dejaremos reposar unos 15 minutos.
5-Cortaremos en rodajas las cebollas y las sofreiremos con mantequilla a fuego lento, unos 15 minutos. Añadiremos la sal, canela, y una cucharadita de miel, y dejaremos caramelizar.
Añadiremos también dos cucharadas del caldo del pollo y dejaremos cocinar, para que cojan los sabores.
6-El cuscus, pasado el tiempo, debe haberse hinchado ligeramente iremos separando los granos para que quede todo bien sueltecito.
Lo colocaremos en una sabana fina y lo introduciremos en la parte superior de la cuscusera (la que tiene forma de colador).
7-Cogeremos la olla grande del pollo, añadiremos otro bol más de agua y colocaremos la parte superior de la cuscusera a modo de tapa, envolveremos la sabana bien cerrada, y taparemos con la tapa de la cuscusera.
Dejaremos unos 15 minutos, hirviendo el pollo.
8-Mientras, en una cacerola calentaremos las pasas con unos 200ml de agua, y un buen chorro de agua de azahar y una cucharada de azúcar unos 5 minutos.
Cuando estén bien reblandecidos las echaremos junto con la cebolla.
9-Si el cuscus es precocido, con éstos quince minutos será suficiente para que se haya cocinado bien y solo nos faltará añadirle sal y un poco de aceite.
Si no, tendremos que apartar el cuscus, añadirle aceite y sal y con las manos un poco mojadas iremos separando los granos, y frotaremos el cuscus, para que se separe bien. Tendremos que hacer éste procedimiento unas tres veces (dejando unos 15 minutos cocer, y después apartarlo); hasta que esté bien cocinado.
10-Emplataremos colocando primero el cuscus en un plato grande en forma de montaña, sobre éste extenderemos bien la cebolla caramelizada con las pasas.
Y encima colocaremos el pollo, y con  un cucharon iremos impregnando el cuscus y el pollo con el caldo sobrante.
Podemos empezar a comer. Se sirve junto con cucharitas pequeñas, y a comer.
Ya veréis que delicioso.

12 feb 2010

CusCus Vegetal (7 hortalizas)

 

Salam aleikum a todos y todas!Bueno ya iba siendo hora que preparara una receta estrella en la cocina marroquí, y os la presento hoy porque son los viernes (jma'a) cuando se prepara el cuscus ya sea de cordero, de pollo o como el que hoy os presento, vegetal!
Atención no perder el hilo que tiene mucho trabajo, muchos ingredientes, y mucho jaleo en la cocina eejeej!!!
Supongo que debe haber un par de variaciones sobre ésta receta yo os la presento tal y como la he aprendido de la familia de mi marido.
Buen provecho, vamos manos a la obra...
Bismillah:

Ingredientes:
-Cuscus (medio paquete o un poco más)
-4-5 zanahorias
-1 col
-1col lombarda
-200g de garbanzos
-1/2 calabaza
-4-5 chirivías
-200g de ternera (que tengan hueso, ya que es sobretodo para darle sabor)
-cúrcuma, nuez moscada, pimienta, azafrán, canela en rama y sal
-aceite de oliva
-agua
(además podéis poner patata, si quizás tenéis niños y no estáis seguros de que le pueda gustar el plato, o calabacín).

Preparación:
1-Arreglaremos y limpiaremos bien todas las verduras y las cortaremos en trozos grandes. En una coscusera que debe ser grande (si la vuestra es mediana, calcular un poco menos de ingredientes) pondremos la carne en la parte de la olla y la freíremos a fuego lento.
2-Cuándo esté bien dorada añadiremos la col y la col lombarda. La coceremos con un poco de agua y sal (la col irá reduciendo y se podrán añadir el resto de ingredientes).
3-Volcaremos el cuscus en un bol grande; le echaremos agua y seguidamente la arrojaremos. Así lavamos y remojamos para que se empiece a reblandecer.
4-Mientras con los garbanzos que debéis tener toda la noche en remojo, ponedlos en otra olla y empezaremos a hervirlos entre 20-30min.
5-Cuando la col se haya reblandecido añadiremos la zanahoria, la chirivía y el calabacín.
6-Añadiremos la canela en rama, la pimienta, el jengibre y un poco de cúrcuma, un poco de sal y cubriremos con agua.
Ya podéis colocar la parte superior de la cuscusera (encajándola bien, y si hace falta taparla con un paño en los extremos para evitar que se filtre el vapor).
Echaremos el cuscus y taparemos bien con un trozo de sábana y con la tapa de la cuscusera.
7-Mientras se empieza a cocinar, cortaremos la calabaza en trozos grandes (no hace falta quitar la cáscara) y empezad a cocerla en otra olla con nuez moscada y cúrcuma y un poco de agua.
Ésta tardará aproximadamente una media hora en estar bien cocinada y blanda (a fuego lento).
8-Cuándo el cuscus lleve aproximadamente una media hora cocinándose, sacarlo y separar los granos fregándolo con los dedos y con aceite, para que el grano no se vuelva compacto y volved a echarlo a la cuscusera (parte superior).
El tiempo total de cocción del cuscus y las verduras debe ser de unas 2 horas aproximadamente.
9- Cuando los garbanzos estén bien blandos colarlos y añadirlos a la calabaza.
10-Al pasar éste tiempo tiene que estar las verduras blandas y bien cocinadas con un caldito abundante, y un cuscus listo.
11-En un plato grande o una bandeja echaremos todo el cuscus. Cogeremos la olla de las verduras y lo repartiremos sobre éste, no os cortéis en echar el caldo ya que eso dará más sabor al cuscus (y no quedará seco); a continuación echad sobre las verduras la calabaza con los garbanzos, también que queden bien repartidos...
Y con cucharitas ya os podeis poner a cada extremo del plato, y a comer!
Aunque no os gusten mucho las verduras, no hay quien se resista a éste plato.
Inshallah pronto os presentaré el cuscus con pollo otra receta única que combina el sabor del pollo con la cebolla caramelizada y las pasas sultanas.
¡¡¡Pero ahora a comer el cuscus de verduras!!!!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...